Psicólogo para dolor crónico
en Valencia
Apoyo psicológico para el dolor crónico en Valencia
Se hace referencia a “dolor crónico” cuando se experimenta dolor, más allá de un proceso de curación normal que limita de forma importante.
A consecuencia del dolor, se han dejado actividades como el trabajo, las tareas domésticas, salidas sociales, ejercicio, sexo u otras actividades placenteras debido al dolor.
Las consecuencias derivadas del dolor crónico pueden favorecer la aparición de otros trastornos como la depresión.
La percepción del dolor, esta íntimamente relacionada con el proceso personal, así como con cuidados paliativos.
Principales estrategias de intervención:
- Verbalización del dolor.
- Identificar desencadenantes.
- Acompañamiento.
- Aceptación y compromiso.
- Manejo del estrés.
- Restructuración de pensamientos.
- Técnicas de relajación.
- Técnicas de control mental .
- Vías de escape – actividades alternativas.
- Relaciones con el entorno.
Aunque la terapia no elimina el dolor, puede ser muy beneficiosa para hacer un afrontamiento de la situación y un manejo adecuado de nuestras emociones.
Beneficios:
No se trata de que el dolor desaparezca, sino de convivir lo mejor posible tratando de minimizar el impacto del mismo y las consecuencias derivadas de este.
Aceptar el dolor crónico y seguir con la vida lo mejor posible. Reduciendo el sufrimiento diario del dolor.
Favoreciendo de este modo nuestra calidad de vida y las relaciones con nuestro entorno.
Psicólogos especialistas en dolor crónico en Valencia
Vivir con dolor físico constante puede afectar profundamente tu estado de ánimo, tu descanso, tus relaciones y tu motivación. Como parte de un equipo de psicólogos especialistas en dolor crónico en Valencia, te acompaño a abordar el impacto emocional del dolor, reducir la sensación de sufrimiento y recuperar calidad de vida a través de estrategias psicológicas adaptadas a ti.
Apoyo psicológico para el dolor crónico en Valencia
Desde la terapia psicológica, trabajamos herramientas como la aceptación, la gestión del estrés, la atención plena y el acompañamiento emocional, fundamentales para convivir con el dolor de forma más llevadera. Si sientes que el dolor te está afectando más allá de lo físico, estoy aquí para ayudarte a aliviar también el peso emocional que conlleva.
Otros servicios de Terapia adultos: +
- Depresión (Psicología Sanitaria)
- Malestar emocional (Psicología Sanitaria)
- Ansiedad (Psicología Sanitaria)
- Autoestima (Psicología Sanitaria)
- Hipocondría (Psicología Sanitaria)
- Psicólogo especialista en estrés laboral en Valencia (Psicología Sanitaria)
- Duelo (Psicología Sanitaria)
- Psicólogos especialistas en dolor crónico en Valencia (Psicología Sanitaria)
- Terapia problemas de pareja (Psicología Sanitaria)
- Miedos y Fobias (Psicología Sanitaria)
- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) (Psicología Sanitaria)
- Pánico – Agorafobia (Psicología Sanitaria)
- Adicciones (Psicología Sanitaria)
- Asesoramiento en separación y divorcio (Terapia adolescentes)
- Insomnio (Psicología Sanitaria)
- Psicólogos especialistas en Trastornos alimenticios en Valencia (Psicología Sanitaria)
- Orientación sexual (Psicología Sanitaria)
- Acoso moral (Psicología Sanitaria)
- Terapia para el deseo sexual en Valencia (Psicología Sanitaria)
- Psicólogo especialista en habilidades Sociales en Valencia (Psicología Sanitaria)
- Asesoramiento / Orientación a padres (Terapia adolescentes)
Contacta:
¿Puedo ayudarte?
Si necesitas un psicólogo de confianza en Valencia, y aún no has dado el paso, en mi centro de psicología en Valencia, Andres Herraiz – Psicólogo Valencia, te atenderé personalmente desde el primer momento.
Estoy ubicado entre Benimaclet y Primado Reig, a 2 min de la parada de metro, el club de tenis y los Jardines de Viveros.
Ofrezco tratamiento psicológico de adultos y adolescentes, problemas de pareja, derivados del trabajo y asesoramiento a familias, desde una orientación en terapia cognitivo conductual.
Tras la evaluación, te ofreceré un punto de vista profesional, así como un plan de tratamiento individualizado.
¿Tienes dudas acerca de la terapia psicológica? Ponte en contacto y estaré encantado de ayudarte a resolverlas.