Servicios > Psicología Sanitaria
Adicciones
En mayor o menor medida, todas las personas podemos ser adictos a algo: al móvil, a la lectura, a las compras, al deporte, al sexo…
Dentro de las adicciones, podemos distinguir adicciones con y sin sustancia.
Aunque estas últimas no representan una “toxicidad” para el organismo, pueden resultar igualmente peligrosas como es el caso de las apuestas online o los videojuegos.
El consumo se convierte un problema, cuando implica:
- Mayor irritabilidad
- Deterioro de la calidad de vida
- Inquietud o preocupación obsesiva
- Fluctuaciones de ánimo
- Deterioro de la autoestima
- Dependencia al consumo
- Tolerancia, cada vez necesitamos un mayor consumo para sentir las mismas sensaciones que al principio
- Absorción del tiempo
- Culpa
- Afecta a otras áreas de nuestra vida: laboral, económica, familiar…
- Negación del problema y falta de conciencia
En este punto, es muy importante recalcar la dificultad para tomar conciencia y responsabilizarse de lo que ya se ha convertido en un problema.
Inicialmente, nos iniciamos en el consumo de sustancias a través de la búsqueda del placer, diversión, eliminación del dolor o evasión de la realidad.
Pero estos “efectos positivos” que nos aportaban, pronto pasan a ser nuevas molestias que lejos de solucionar nada, agravan la situación, generan culpa y frustración.
Pasamos de utilizar una sustancia a ser dependientes de ella.
Por ello, la ayuda profesional en estos casos es crucial, para poco a poco salir de la esclavitud que produce la adicción.
Principales estrategias de intervención:
- Educación sobre el proceso de adicción.
- Contrato conductual
- Estrategias motivacionales.
- Control de estímulo y prevención de respuesta.
- Entrenamiento en conductas incompatibles/alternativas.
- Reducción del malestar.
- Extinción de respuesta.
- Contracondicionamiento.
- Entrenamiento en habilidades sociales y de comunicación.
- Tratamiento cognitivo.
- Entrenamiento en prevención de recaídas
Beneficios:
Se pretende lograr una abstinencia lo menos agresiva posible y conseguir abandonar el deseo del consumo.
En el caso de las sustancias de abuso, es prioritario la recuperación del estado físico y conseguir estilos de vida más saludables, que permitan la consecución de los siguientes objetivos.
Se favorece el cambio mediante el allanamiento de las dificultades existentes y con el contrato conductual se observan los avances conseguidos a lo largo de las sesiones fomentando así una mayor autoeficacia y seguridad.
Otros servicios de Psicología Sanitaria: +
- Depresión
- Malestar emocional
- Ansiedad
- Autoestima
- Hipocondría
- Estrés laboral
- Acompañamiento en crisis y procesos de duelo
- Dolor Crónico
- Relaciones de pareja
- Miedos y Fobias
- Pánico con o sin Agorafobia
- Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Adicciones
- Alteraciones del sueño
- Conducta alimentaria
- Identidad sexual / Identidad de Género / Orientación sexual
- Dificultad sexual / Deseo sexual
- Acoso moral, escolar, laboral o institucional
- Dificultades en relaciones sociales
- Autorrealización y desarrollo personal
- Rendimiento deportivo
- Asesoramiento / Orientación a padres
¿Puedo ayudarte?
Si necesitas un psicólogo de confianza, y aún no has dado el paso, en mi centro, Andrés Herraiz – Psicología Valencia, te atenderé personalmente. Estoy ubicado a 2 minutos del de la parada de metro de Benimaclet y a escasos metros del club de tenis y los Jardines de Viveros.
Ofrezco tratamiento psicológico de adultos y adolescentes, problemas de pareja, derivados del trabajo y asesoramiento a familias. Tras la evaluación, te ofreceré un punto de vista profesional, así como un plan de tratamiento individualizado.
¿Tienes alguna duda acerca de la terapia? no dudes en ponerte en contacto y estaré encantado en resolver a tus preguntas y poder ayudarte.