Servicios > Psicología Jurídica
Informe pericial en el ámbito de familia y menor
La evaluación del grupo familiar es una tarea compleja que debe realizarse a través de los protocolos empíricamente validados, que incluyan la evaluación de todos los implicados.
La evaluación, será totalmente imparcial, empleando procedimientos, técnicas e instrumentos validados y fiables que permitirán evaluar la capacidad y la competencia personal de los padres para responder ante las necesidades de los hijos, considerando tanto las variables individuales como aquellas relacionadas con la propia dinámica familiar.
Los protocolos oficiales para la evaluación de las familias, incluyen entrevistas individuales y colectivas con los progenitores, evaluación de los mismos, entrevistas y evaluación de los menores, valoración de interacciones materno/paterno filiales, visitas domiciliarias, entrevistas colaterales con aquellas personas significativas en la vida del niño.
Se facilitará información a los agentes implicados sobre el propósito, método y naturaleza de la evaluación, quién lo ha solicitado, honorarios, naturaleza de los instrumentos y técnicas de evaluación, además de la disponibilidad de los datos obtenidos.
El informe pericial, debe incluir el resultado de la evaluación de un modo resumido y estructurado, constituyendo una guía en el proceso de toma de decisiones de los órganos judiciales correspondientes.
Evaluación:
- Evaluación del Interés Superior del Menor
- Evaluación de competencias parentales
- capacidad parental
- Evaluación de las necesidades psicológicas y evolutivas del niño
- Apreciación de las habilidades de cada progenitor para satisfacer dichas necesidades
- Capacidad proporcionar hogar estable
- Capacidad Respuesta a las necesidades futuras
Recomendaciones:
- Guarda y custodia de los cónyuges
- Régimen de visitas y estancia
- Tutela de menores
- Idoneidad parental
- Adopciones y tutela de menores
- Privación de la patria potestad