Servicios > Psicología Sanitaria
Acompañamiento en crisis y procesos de duelo
En la vida, desgraciadamente tenemos que hacer frente a eventos más o menos difíciles como enfrentar una pérdida de un ser querido, la muerte es un proceso evolutivo natural. En nuestra cultura, frecuentemente, no nos sentimos preparados para afrontar la muerte de un ser querido con el que hemos mantenido una vinculación especial. Como parece lógico, se acentúa si la pérdida se produce de manera repentina o inesperada e incluso por situaciones ajenas que escapan al control personal como un accidente, en los que no encontramos faltos de recursos para afrontarlo. Además de la muerte, existen otro tipo de pérdidas que sin duda pueden ocasionar un gran dolor y un malestar emocional como las rupturas de pareja, los fracasos sentimentales, la separación de los hijos o “síndrome del nido vacío” o incluso la pérdida de un trabajo. Que exigirán su proceso de duelo y de reajuste a la nueva situación.
Principales estrategias de intervención:
- Acompañamiento.
- Aceptación y compromiso.
- Counselling.
- Trabajo de las emociones y el dolor.
- Examinar defensas, estilos de afrontamiento y toma de decisiones.
- Recolocación de la nueva situación y asesoramiento.
- Reestructuración y análisis de las actividades de la vida diaria.
- Trabajar la automotivación
Beneficios:
En situaciones de crisis se pretende minimizar el impacto de la situación para que así la persona pueda realizar el ajuste de manera saludable a la nueva situación e interpretarla de forma realista.